Una landing page es cualquier página de un sitio web destinada a generar conversiones, es decir, a convertir visitas en clientes que realizan compras, conseguir suscriptores o cualquier otro objetivo que hayas definido previamente. En MotorK sabemos de la importancia de generar una buena landing page, ya que con ella conseguimos centrar la atención del usuario sobre un contenido concreto, y por eso con nuestra herramienta WebsparK podrás generarlas de forma muy sencilla y eficiente para conseguir que no haya puntos de fuga. Descubre cómo con nuestra guía paso a paso, ¡vamos!
A continuación te ofrecemos ocho tips que harán de tu landing page, la landing page ideal para que ningún usuario se resista a convertir. ¡Vamos allá!
1. Muestra con claridad la imagen de marca
Cuando un usuario entra en la landing page debe poder entender rápidamente y sin dificultad de qué empresa, marca o profesional se trata. Para ello es necesario colocar siempre el logo en un lugar visible y en un tamaño que lo haga identificable fácilmente.
También es recomendable incluir los enlaces a las redes sociales y en definitiva cualquier información relevante sobre la marca.

2. Cúrrate el título de la landing page
Hay que tener en cuenta que lo primero que los usuarios leen es el título y que esto será determinante para que continúen navegando por tu landing page o sin embargo puedas perderlos, por eso es muy importante que el título cumpla la expectativa que atrajo al usuario a ella. Además, hay que destacar que debe ser corto, directo, con palabras clave, resaltado y que llame la atención.

3. Ir al grano con el copywriting
Parece obvio, pero en muchas ocasiones encontramos ejemplos de textos densos y que están más próximos a la narrativa de Cervantes. Es necesario realizar textos geniales y creativos que atrapen al usuario y cale en él.

4. Incluir imagen de gran calidad
El visual de la landing page, ya sea una fotografía o un diseño gráfico/ilustración tiene que ser de gran calidad y representar el producto o servicio que estás ofreciendo de una forma atractiva y llamativa.

5. Botón CTA, llamada a la acción
El botón debe ser muy atractivo y que te incite a clicarlo y realizar la acción, que al final es lo que perseguimos con nuestra landing page. Por lo tanto, la llamada a la acción debe ser clara, sencilla y directa.
La llamada a la acción tiene que ser colocada en un lugar destacado con colores también destacados.

6. Formulario sencillo
Otro elemento esencial que no puede faltar en una landing page perfecta es el formulario con unos cuantos campos para que rellene el usuario, pero… ¡ojo!, es muy importante que no te pases con los campos, porque si no, no lo rellenarán.
No hay número adecuado, pero lo que sí está claro es que cuantos menos, mejor.

7. Minimizar puntos de fuga
Es importante lograr que el visitante de la landing se centre únicamente en el contenido de la oferta y por lo tanto eliminar enlaces a contenidos relacionados para minimizar que nuestro usuario se disperse.

8. Diseño responsive
Cualquier cosa que pongas en tu landing page debería funcionar exactamente igual de bien en todos los dispositivos. Cada vez más gente navega y realiza acciones de compra y conversión desde su teléfono móvil.

Ahora, ya tienes toda la información para poder crear la landing page perfecta, así que solo queda ponerlo en práctica. ¡A por ello!